Este es un blog en el que se aprende mucho de todas las asignaturas: mate, lengua, cono etc, además se publican actividades varias y otras páginas
miércoles, 13 de junio de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
Campeones
Campeones de Asturias
Este año todas las categorías de balonmano de nuestro
colegio han sido campeones de Asturias. Hemos hecho una gran campaña y nos la
merecemos, pero nuestros rivales nos lo han puesto muy difícil, pero el equipo
ha sabido interponerse a ello. Todos hemos colaborado para ganar, desde los que
más juegan hasta lo que menos, todos hemos puesto nuestro empeño, nuestra
ilusión y hemos aportado nuestro granito de arena.
martes, 8 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
Aquí observaréis la letra de un poema.
Es un poema de Antonio Machado:
Poema Caminante No Hay Camino de Antonio Machado
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar…
sino estelas en la mar…
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso…
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso…
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”
Golpe a golpe, verso a verso.
Canción y poesía
¿Conocéis al autor de esta canción? ¿Os suena de alguna poesía? ¿ De quién es la poesía?
domingo, 6 de mayo de 2012
Cuento inventado sobre España
CUENTO INVENTADO SOBRE ESPAÑA
Había una vez un niño llamado Jose. Jose vivía en Gijón, y
tenía un amigo llamado Paco. Un día decidieron dar la vuelta a España. Su
primer destino, fue Palos, luego Ciudad Real y así a toda España. La comida y
las costumbres de las otras zonas, les llamó mucho la atención. Una de esas
cosas fue el cocido maragato, el que intentaron hacer a la vuelta en Gijón, y
así con todo. Por más que lo intentaban no les salían. ¿Qué harán en los otros
sitios para hacer estas cosas? No lo entendieron, pero pensaron que habían
aprendido que cada uno tiene sus costumbres
Final de cuento inventado
FINAL PARA BARRO DE MEDELLÍN
A Camilo el libro le
gustó mucho. Cuando Andrés se lo pidió, él se lo quería dejar; pero, ¿cómo
permitir que el amigo leyese un libro y él mientras tanto no? Antes de
dejárselo le dijo que iban a robar alguna cosa que costara mucho dinero para
venderla y hacerse un par de fotos. Andrés lloró y le dijo que él no quería ser
un ladrón. Camilo, decidió que robaría botellas y que haría “figuritas” de
plástico con ellas. Cuando fueron a la estación a venderlas, un hombre muy
curioso se las compró todas, diciendo que se las daría a su hijo como recuerdo
de la ciudad. Camilo y Andrés fueron corriendo a hacerse las fotos a un lugar,
no muy conocido, así les saldrían más baratas. Entraron en un local mugriento,
desordenado y sucio, el dueño; estaba comiendo una bolsa de patatas fritas y
bebiendo KAS de limón de una marca barata y perrera.
Se hicieron las fotos
y fueron a la biblioteca a hacerse los carnés para poder sacar libros. Se los
dieron y empezaron a sacar libros, uno, dos, tres, cuatro… y así hasta perder
la cuenta. El plazo de devolución era de una semana. La semana siguiente uno,
dos, tres, cuatro… ¡igual que la pasada! Los niños disfrutaron mucho leyendo
los libros, además aprendieron muchas cosas: curiosidades de la vida, algunas
palabras que no sabía ni que existían, como funcionaban algunas máquinas y
aparatos.
Lo que más les gustó
es que ya sabían cómo funcionaban los trenes y los metrocables.
Así comprendieron que
la lectura era muy buena, y Andrés le propuso a Camilo volver al colegio. Pero
él no quería porque decía que solo los “polis” y la gente buena iba al colegio
y que además el colegio era para los “pringaos”, y que él no quería ni ser
bueno, ni ser poli, ni ser un “pringao”
Sin embargo, como
siempre Andrés le dijo lo contrario. Y ahora a Camilo, le tocaba lo peor
aguantar otra vez los llantos de su madre y del bebé y los gritos y las
bofetadas de su padre.
¡Otra vez en casa!
domingo, 18 de marzo de 2012
Examen de conocimiento del medio
Si tienes un examen de Europa y quieres repasar no dudes en entrar aquí. (El examen lo he elaborado yo mismo)
jueves, 8 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Cuadrilátero con lados, alturas y ángulos
Aquí os lo dejo
Cuadrilátero con alturas, lados y ángulos - GeoGebra Hoja Dinámica
Cuadrilátero con alturas, lados y ángulosDaniel Linde, Creado con GeoGebra |
Triángulos con alturas, lados y ángulos
Aquí lo tenéis.
Triángulos con alturas - GeoGebra Hoja Dinámica
Triángulos con alturasDaniel Linde, Creado con GeoGebra |
lunes, 5 de marzo de 2012
Suma de triángulos
Aquí os dejo una aplicación, mirad bien lo que tenéis que hacer.
Suma de triángulos - GeoGebra Hoja Dinámica
Suma de triángulosDaniel Linde, Creado con GeoGebra |
Suma de cuadrados
Aquí os dejo un cuadrado, leed el enunciado que está en la aplicación.
Suma de cuadrados - GeoGebra Hoja Dinámica
Suma de cuadradosDaniel Linde, Creado con GeoGebra |
viernes, 2 de marzo de 2012
Alturas de un triángulo
Aquí os dejo un triángulo y sus alturas.
Altura de un triángulo - GeoGebra Hoja Dinámica
Altura de un triángulo¿Qué pasa si multiplicas el lado por su altura correspondiente? ¿Observas algo?Daniel Linde, Creado con GeoGebra |
El tangram
Aquí os dejo un tangram.
Tangram de colores - GeoGebra Hoja Dinámica
Tangram de coloresDaniel Linde , Creado con GeoGebra |
jueves, 23 de febrero de 2012
Repaso general
Circunferencia rara
Aquí os dejo una figura.
Figura - GeoGebra Hoja Dinámica
FiguraDaniel Linde López, Creado con GeoGebra |
Taller de las TIC
Taller de robótica educativa
Hoy miércoles 22 de febrero una chica, Eva vino a enseñarnos a construir un robot y a controlarlo en el ordenador. La hora empezaba con una charla sobre de dónde venía, dónde estaba, a qué se dedicaban… Luego descargamos en algunos “minis” unos programas, que estaban es un USB que nos fue entregando. Era un mini cada dos personas, a mí me tocó con Raúl. La primera figura que teníamos que construir era un caimán que abría y cerraba las fauces. Luego, la segunda figura era libre, nosotros hicimos una peonza, que costó hacerla, no os creáis que no, pero que luego ese trabajo tuvo su premio, pues hicimos una competición yo y Raúl entre nosotros dos, le gané, pero Raúl, preguntaba a las dos de delante cuál era su record. El de ellas era de 15 segundos, le ganamos nosotros o sea yo con 16 segundos.
Fue un día inolvidable.
Daniel Linde López 6ºA
viernes, 3 de febrero de 2012
Mapas conceptuales
Aquí os dejo un par de mapas conceptuales hechos por mí.
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 2
https://bubbl.us/
https://bubbl.us/
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 2
https://bubbl.us/
https://bubbl.us/
Poesía
Soy una pobre amapola,
plantada cerca de una farola.
Cuando pienso en ti,
me quiero morir,
cuando pienso en verte,
quiero perderte.
Daniel Linde López.
plantada cerca de una farola.
Cuando pienso en ti,
me quiero morir,
cuando pienso en verte,
quiero perderte.
Daniel Linde López.
La parcela de Geotico
Aquí os dejo mi parcela de Geotico
Parcela de Geotico - GeoGebra Hoja Dinámica
Parcela de GeoticoDaniel Linde, Creado con GeoGebra |
miércoles, 11 de enero de 2012
Mapa conceptual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)